miércoles, 19 de diciembre de 2012

Viajar en Navidad y Fin de Año



Llegan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y con ellas, las vacaciones y los viajes para encontrarnos con nuestros familiares y seres queridos. A pesar de que las vacaciones pueden brindar algunos de los mayores placeres de la vida, también pueden ocasionar muchos contratiempos, sobre todo, a los que viajan en avión.

Es por eso que ofrecemos los siguientes consejos prácticos para volar sin inconvenientes durante esta temporada alta, además de pautas para reducir costos en sus boletos de avión, y, de esa manera, poder pasar unas fiestas navideñas placenteras a pesar de la mala racha económica que atraviesa el país.

Realice su propia búsqueda
Los viajeros precavidos necesitan investigar las opciones disponibles, revisar la reglamentación vigente y utilizar un poco de creatividad a la hora de reservar vuelos. Sea flexible con las fechas. La temporada alta para viajar a destinos en América Latina y muchos otros lugares comienza dos semanas antes de Navidad y se intensifica la semana previa a esta festividad. Por lo general, las vísperas de Navidad y Año Nuevo no presentan tanta demanda. Además, tenga en cuenta los siguientes factores:
• Compare los costos de vuelos en distintos días y en distintos horarios del mismo día.
• Compare el costo de vuelos que incluyan, o no, alquiler de automóvil y/u hotel en el paquete total.
• Adquiera los pasajes en el sitio de Internet de la aerolínea, para evitar cargos y comisiones que imponen las agencias de viajes en línea.

Planee con anticipación
• ¡Llegue temprano al aeropuerto! Las compañías aéreas recomiendan llegar tres horas antes.
• Revise en el sitio web de las aerolíneas y los aeropuertos, la última información referente a demoras, avisos y requisitos de equipaje.
• Confirme su vuelo con anticipación.
• Imprima su tarjeta de embarque de manera anticipada.

Recuerde las siguientes reglas de seguridad

• Sólo están permitidos envases de 3 onzas o menos para el transporte de líquidos y geles. Coloque los envases en una bolsa de plástico transparente, de 1 “quart” (? de galón), cerrada.
• Evite las prendas con piezas metálicas, así como también, el exceso de joyas y monedas; lleve estas últimas en su bolso de mano.
• Fotografíe el contenido de su maleta al empacar; si se perdiera, le resultará más fácil presentar un reclamo por sus pertenencias.
• Lleve consigo más de un documento de identidad, por si alguno se perdiera o fuera robado. Y tenga fotocopias de su pasaporte en lugares distintos de aquel en el que lleve los originales de sus documentos.
• Tenga su información médica y de contacto al alcance de cualquiera que necesite ayudarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejános tu comentario...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...