
En el verano: sol, playas, relax, ocio pero también insolaciones, quemaduras, bichos y otros problemas. Para este verano revisa esta guía para prevenir los males típicos de la época más caliente del año.
Molestias por las altas temperaturas
Todos sabemos cuáles son los problemas que acaban siempre estropeando nuestras vacaciones estivales, pero poco hacemos para remediarlo.Haz que este año sea diferente siguiendo paso a paso las medidas preventivas que te proponemos para las molestias típicas del verano.Cuidados de la piel en el verano
El mayor riesgo de cáncer a la piel y envejecimiento prematuro, es el hecho de que el calor deshidrate más rápido la piel y de que la sudoración aumente la humedad, volviendo más proclive a infecciones, hace que esta temporada del año los cuidados de nuestra piel sean mucho más exhaustivos, Higiene e hidratación, humectación y protección solar diaria son algunos de los imprescindibles.Los cuidados básicos que la piel requieren durante el verano se encuentran: en la higiene, la hidratación, la alimentación, la protección solar y sobre todo acudir con los expertos para un diagnóstico personalizado.
Cuidado de los pies
Es una parte del cuerpo que sufre especialmente en verano. Los expertos recomiendan no usar calzado cerrado o no transpirable para eludir, tanto las rozaduras y ampollas, como la excesiva sudoración, un caldo de cultivo que propicia las infecciones bacterianas y fúngicas.Para mantener una buena higiene y disminuir el contagio de infecciones, la Academia aconseja no intercambiar ropa ni toallas, las rozaduras en pliegues, como axilas e ingles, no harán su aparición si se evita la sudoración profusa o continuada y si se modera el uso de desodorantes. Debido a la exposición al sol, caminar descalza o en la playa la piel de los pies tiende a ponerse dura y áspera. Pero esto es fácil de solucionar cuando acudimos con los especialistas.
Quemaduras
Los cuidados frente al sol y al calor: los especialistas recomiendan cubrirse la cabeza y protegerse con gafas cuando se va a estar en contacto directo con el sol. La utilización de un fotoprotector adecuado para cada tipo de piel, media hora antes de la exposición solar, que nunca debe producirse entre la 11 de la mañana y las 5 de la tarde, es otro de los pasos imprescindibles para evitar quemaduras. Cuidado con los niños, ancianos y enfermos. Estas preocupaciones deben extremarse con estas personas y con aquellas debilitadas por alguna patología crónica o grave, alertan los especialistas.
Diarreas estivales
Son habituales en el verano debido a las temperaturas, a la mala conservación de los alimentos y a la falta de higiene. Los componentes básicos del menú estival son las ensaladas, la fruta, la fibra y los lácteos. El agua tampoco debe de faltar para evitar problemas de deshidratación. Para ello: debe pequeñas cantidades de líquidos, puede ser suero o agua de limón, como sólidos toma arroz, yogures, manzana o membrillo.Fuente: Revista Enlaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejános tu comentario...